El chequeo general, realizado por el doctor Farid – Especialista en medicina interna – ecografía clínica. La especialidad de medicina interna, es la vision global de la persona enferma. La especialidad del chequeo médico. El cheque general incluye un estudiocontinue leyendo CAMPAÑA DE CHEQUE GENERAL, EN DÉNIA Y MARINA ALTA
Etiqueta: Blog
Gonartrosis, artrosis de la rodilla, ácido hialurónico
María, amiga de mi consulta, acude por llevar largo tiempo con cojera por dolor y poca movilidad de rodilla derecha. Aporta Rx con signos de artrosis bilateral. Exploración: Evidencia dolor y crujido articular, no derrame. Despues de valoración por ecografía,continue leyendo Gonartrosis, artrosis de la rodilla, ácido hialurónico
Cólico biliar, la ecografía es la primera prueba diagnóstica
Cólico biliar, es dolor tipo cólico, se sitúa en hipocondrio derecho, su intensidad desde un simple dolor que cede en pocas horas, hasta un cuadro que se se acompaña de fiebre, escalofríos, y hablamos entonces de de colecistitis. coledocolitiasis y se convierte en urgencia hospitalaria. La ecografía es la primera prueba diagnóstica.
Pacientes crónicos
Pacientes crónicos, se deben potenciar las visitas a domicilio, residencias y hoteles.
Cuidados paliativos
Cuidados paliativos Definicion Definición de la Sociedad Europea de Cuidados Paliativos «Los cuidados paliativos afirman la vida y consideran la muerte como un proceso natural: ni la aceleran ni la retrasan ante cualquier circunstancia. Se administran para mantener la mejor calidadcontinue leyendo Cuidados paliativos
Cólico renal
Cólico renal El cólico renal es dolor como su nombre lo dice cólico, brusco en fosa renal y lumbar se irradia hacia delante hacia los genitales, en la exploración paciente afectado como mucho dolor el el recorrido ureteral con puñocontinue leyendo Cólico renal
OSTEOPOROSIS VITAMINA D
OSTEOPOROSIS VITAMINA D OSTEOPOROSIS VITAMINA D, Con Videoconsulta (Consulta médica por cámar a), internista Online, le ayudamos en el diagnostico y tratamiento para prevenir la fractura vertebral y de cadera. Doctor Farid
Menopausia
Menopausia Alteraciones vegetativas, sofocos, sudoración, insomnio. Estradiol por debajo de 50 y LH y FSH altos. Prevención de osteoporosis postmenopáusica. Vitamina D Seguir leyendo Damos respuesta a las ateraciones funcionales y orgánica de la menopausia. Doctor Farid
Neuralgia del trigémino
Neuralgia del trigémino El nervio trigémino es el quinto nervio craneal, un par craneal mixto responsable de datos sensoriales como el tacto (presión), la termocepción (temperatura) y la nocicepción (dolor) en la zona de la cara. También es responsable de la función motora de los músculos decontinue leyendo Neuralgia del trigémino
Artritis Temporomandibular
Artritis Temporomandibular Los trastornos de la articulación temporomandibular, también conocidos como disfunción temporomandibular o disfunción craneomandibular, (DCM), son un conjunto de alteraciones relativas a la articulación temporomandibular y las estructuras anatómicas que la rodean, que son causa de dolor de cabeza (cefalea)continue leyendo Artritis Temporomandibular
Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal Es la temible enfermedad, si se tarda en diagnosticar acaba en ceguera, aunque a veces la ceguer es la primera manifestación. Aquí es el papel del internista, si es el primero en ver la paciente, se diagnostica ycontinue leyendo Arteritis de la temporal
Polimialgia reumática.
El médico que diagnostica polimialgia reumática, no le vuelve escapar más. La polimialgia reumática, la llamo yo, la enfermedad del internista, es lo primera enfermedad que me enseñó mi tutor el Doctor Ferreiro, casualidad, es la primera pacientecontinue leyendo Polimialgia reumática.
Lumbalgia – Lumbociática
Lumbalgia y lumbociática, son diagnósticos anatómicos, quiero decir, lumbalgia es dolor en zona lumbar y lumbociática es dolor por donde curre el nervio ciático. y su origen, afectación de L4 cuando el dolor y el hormigueo corre por la cara anterior del muslo, L5 cuandocontinue leyendo Lumbalgia – Lumbociática
Artrosis – Artritis
Artritis es inflamación de las articulaciones , dolor con tumefacción, colo rojo y calor, dolor más bien de noche que día. El prototipo es la artritis reumatoide Artrosis es degeneración, va con la edad, dolor mecánico, dolor de día y menos por la noche. máscontinue leyendo Artrosis – Artritis
Síndrome de fatiga crónica (SFC)
El síntoma más característico del Síndrome de fatiga crónica (SFC), y por el cual recibe su nombre, es la aparición de una intensa fatiga que persiste a lo largo del tiempo, que no se acompaña de ninguna otra enfermedad conocidacontinue leyendo Síndrome de fatiga crónica (SFC)
Fascitis plantar – Espolón calcaneo
La fascitis plantar es una patología muy frecuente y constituye un importante problema terapéutico. En los individuos adultos es la causa más habitual de dolor en la región plantar. Puede ser de aparición uni o bilateral. Es más común encontinue leyendo Fascitis plantar – Espolón calcaneo
Fibromialgia
El diagnóstico de la fibromialgia no es sencillo ya que viene definido por los datos de la historia clínica y los hallazgos exploratorios, pero no se dispone de ninguna prueba de laboratorio que le defina. en mi experiencia personal, infiltrar los puntos gatillo, suele dar resultado favorable añadido al apoyo psicológico.
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular, es la patología cardiaca más frecuente, es también la manifestación clínica de muchas enfermedades que conocemos. Hipertensión arterial, infarto de corazón, alteraciones de la válvulas cardíacas o el mismo tejido cardíaco. Se caracteriza por disnea, ortopneacontinue leyendo Insuficiencia cardiaca
Segunda opinión
Qué mejor que el médico internista para pedirle SEGUNDA OPINIÓN, Mediación conflictos salud. Informes judiciales. etc. Medicina interna es la visión global de la persona enferma, esto capacita al médico internista para ser el médico más completo para valorar la segunda opinión y además si dispone de los medios técnicos como ecografía, electrocardiografía, espirometría, ect, Esto da al internista más valor.
Hipertensión arterial
La hipertensión arterial es el primer factor de riesgo cardiovascular, incluye la enfermedad macrovascular (cardiopatía isquémica, accidente vascular cerebral y la arteriopatía periférica) y la enfermedad microvascular (nefropatía, retinopatía y miocardiopatía).
Migraña – Infiltración local terapéutica – Experiencia profesional.
El diagnóstico de migraña es diagnóstico clínico y podemos hacer mucho para aliviar el dolor y dar una orientación a los casos que necesitan pruebas complementarias.
El consejo es GRATUITO (para el que lo sabe valorar). Susi: Me gustaría saber si también tratas a parejas con infertilidad
SUSI, MI SEGUIDORA EN FACEBOOK QUIERE SABER SI YO TRATO PAREJAS CON INFERTILIDAD? Mi respuesta: Yo como especialista en medicina interna, no trato parejas con infertilidad. Después de esta contestación, pasada en especialidades médicas, y hay clínicas especializadas en infertilidad.continue leyendo El consejo es GRATUITO (para el que lo sabe valorar). Susi: Me gustaría saber si también tratas a parejas con infertilidad
Asma
Médico internista, revisamos diagnostico y tratamiento del asma, utilización correcta de los broncodilatadores para evitar el paso a la cronicidad. Espirometria, medir capacidad pulmonar y volumen espiratorio máximo
EPOC
EPOC: El bronquítico crónico, expectorante y en las fases más avanzadas, color azul (cianosis) y el enfisematoso, que destaca por disnea y color sonrosado. Con los tratamientos actuales, el paciente de EPOC, puede mejorar la calidad de vida, con sus aparatos portátiles de oxígeno, puede desarrollar las actividades quecontinue leyendo EPOC
30 recomendaciones de lo que no deben hacer los médicos
Sobre estas recomendaciones debo puntualizar: 6.- No realizar cribado poblacional de déficit de vitamina D, mediante la concentración en suero de 1,25-dihidroxiVitamina D (Calcidiol). Mi experiencia durante los últimos tres años, todos mis pacientes tenían niveles bajo el calcidiol, los únicos que lo tenían normal,continue leyendo 30 recomendaciones de lo que no deben hacer los médicos
Aprendizaje acumulado.
Lo que debemos aprender en esta vida, al día día. Y aveces solo lo valoramos cuando nos falta. El aprendizaje diario es un bien universal y hoy está a alcance de todos. Cuando más preparado estás, mejor llevarás los maloscontinue leyendo Aprendizaje acumulado.
INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÉNIA
Esta mañana tuve la oportunidad de visitar la biblioteca pública de Dénia, recién inaugurada, ocupa un edificio rehabilitado en el centro histórico de la ciudad, varias plantas dedicadas a todas las edades, niños, adolescentes ycontinue leyendo INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÉNIA
Feliz Navidad
Mi blog: Del miedo al cuidado: mi experiencia, médico, la pandemia COVIDsalud americana y la comunidad europea A disfrutar de la noche buena en familia. Nosotros cuidamos de tu salud.
Alerta meteorológica, 670 821 869, Teléfono voluntario.
En este dia, de alerta meteorológica, me asumo a las recomendaciones sanitarios difundidas desde la generalitat valenciana y municipales de Denia – Marina alta. EVITAR DESPLAZAMIENTOS INNECESARIOS DE ENFERMOS En este gran consejo de evitar al máximo los desplazamientos innecesarioscontinue leyendo Alerta meteorológica, 670 821 869, Teléfono voluntario.