María, amiga de mi consulta, acude por llevar largo tiempo con cojera por dolor y poca movilidad de rodilla derecha. Aporta Rx con signos de artrosis bilateral.
Exploración: Evidencia dolor y crujido articular, no derrame.
Despues de valoración por ecografía, se le pone una infiltración con ácido hialurónico, con buena respuesta. Hoy en día se consider el ácido hialurónico como sustituto del líquido sinovial.
Ecografía con signos evidentes de artrosis, sin derrame.
Se la explica los beneficios de infiltrar la rodilla con ácido hialurónico, a lo que acepta
Se procede a la infiltración después de marcar el punto de la punción por ecografía.
Es dolorosa la infiltración de ácido hialurónico?: El hecho de ser ácido hialurónico, no duele, lo que sí duele es la infiltración, y eso con matiz, «en manos expertas no hay porqué dolor», además se utiliza anestesia local, para quitar el dolor tanto en zona dérmica como intraarticular.
El ácido hialurónico es sustituto del liquido sinovial natural que envuelve a las superficies articulares. Con los años se disminuye el líquido sinovial y las superficies articulares se comienzan a rozar ente si, por eso necesitamos del ácido hialurónico para lubricar nuestras articulares, así evitamos el roce y por consiguiente evitamos el dolor y recuperamos la buena deambulan
Los clínicos pasamos nuestras decisiones terapéuticas más por las alteraciones clínicas de la rodilla que las alteraciones detectadas por pruebas de imagen.
Cual de las dos rodillas voy a infiltrar primero?
Para mi, la respuesta es fácil, comenzaré por la rodilla que más dolor produce, la que más cruje y más afecta al andar. Las radiografías son para el diagnóstico de artrosis, pero las medidas terapéuticas van en función de la sintomatología. Pasados los cincuenta años todos tenemos signos de artrosis en la radiografía y por sí solo, no es motivo de infiltración