La presencia de dolor cervical localizado a nivel de la glándula tiroides, la existencia de tirotoxicosis clínica y bioquímicamente, y la evidencia de inflamación sistémica (velocidad de sedimentación globular elevada), aunados a la ausencia de captación de tecnecio en el gammagrama tiroideo, así como el antecedente de infección de vías respiratorias superiores (que se reportó como captación menor a 1%) son características con las que se diagnostica una tiroiditis subaguda.

TIROIDITIS SUBAGUDA: Las tiroiditis subagudas son procesos inflamatorios heterogéneos con diversas etiologías. La tiroiditis subaguda generalmente es consecuencia de un proceso infeccioso viral, ya que la mayoría de los pacientes posee el antecedente de un cuadro de infección de vías respiratorias superiores. La tiroiditis subaguda se caracteriza por dolor tiroideo intenso, manifestaciones inflamatorias sistémicas, y en aproximadamente 50% de los pacientes, una fase inicial de tirotoxicosis. Además, en estos casos el gammagrama tiroideo exhibe una captación muy reducida del radiofármaco (menor a 5%) relacionado a la inflamación glandular y, en consecuencia, la deficiente concentración del radiofármaco.