Vértigo y mareo: diferencias, causas y señales de alerta

Vértigo y mareo: diferencias, causas y señales de alerta

Muchas veces los pacientes usan las palabras vértigo y mareo como si fueran lo mismo, pero en Medicina significan cosas distintas. Entender la diferencia es fundamental para llegar a un diagnóstico correcto.

¿Cuál es la diferencia entre vértigo y mareo?

  • Vértigo: sensación de movimiento rotatorio o de que todo gira alrededor. Suele relacionarse con el oído interno.
  • Mareo: sensación vaga de inestabilidad, aturdimiento o debilidad, sin rotación clara. Puede tener múltiples causas (neurológicas, cardiovasculares, metabólicas, musculoesqueléticas).
Vértigo y mareo: diferencias, causas y señales de alerta
Vértigo y mareo: diferencias, causas y señales de alerta

Vértigo periférico vs. vértigo central

El vértigo puede deberse a un problema periférico (oído interno, nervio vestibular) o a un origen central (cerebelo, tronco encefálico).

  • Periférico: aparece de forma brusca, intenso, suele acompañarse de náuseas, vómitos y nistagmo. Ejemplo: Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB).
  • Central: puede ser más persistente, a veces sin tanto malestar digestivo, pero con otros síntomas neurológicos asociados (dificultad para hablar, debilidad, alteraciones visuales).

Señales de alarma: cuándo acudir al médico

Algunos síntomas requieren atención médica urgente porque pueden indicar un problema neurológico grave:

  • Vértigo acompañado de dificultad para hablar, pérdida de fuerza o asimetría facial.
  • Inicio súbito en una persona con factores de riesgo vascular.
  • Vértigo persistente que no mejora con reposo.
  • Asociación con dolor de cabeza intenso o visión doble.

Diagnóstico

El diagnóstico comienza con una historia clínica detallada y una exploración física cuidadosa.
Según el caso, se pueden utilizar pruebas como:

  • Ecografía Doppler de vasos cervicales Arteria carotidas (útil para descartar patología vascular).
  • Pruebas de laboratorio (descartar anemia, alteraciones electrolíticas o metabólicas).
  • Resonancia magnética en casos con sospecha central.

CAROTIDA ECOGRAFIA
ARTERIA CAROTIDA ECOGRAFIA

CAROTIDA ECO DOPPLER COLOR
ARTERIA  CAROTIDA ECO DOPPLER COLOR

Tratamiento

El tratamiento depende de la causa:

  • VPPB: maniobras de reposicionamiento.
  • Vértigo periférico inflamatorio: corticoides o antivirales en algunos casos.
  • Mareos de origen musculoesquelético: ejercicios de rehabilitación y fisioterapia.
  • Trastornos vasculares: control de factores de riesgo cardiovascular.

Un enfoque integral desde la Medicina Interna

Como internista, el Dr. Farid combina exploración clínica, ecografía y pruebas complementarias para abordar de manera integral los síntomas de vértigo y mareo.
Esto permite distinguir entre causas benignas y aquellas que requieren derivación urgente.

👉 Visite nuestra web o
📲 pida cita directa por WhatsApp.

AuthorDoctor Farid

Doctor Farid - Médico internista (Médico especialista en medicina interna). Médico generalista - Medicina general, Médico de urgencias en Dénia y arrededores. hoteles, domicilios. Medicina psicosomática. ECOGRAFÍA CLÍNICA. LABORATORIO de análisis clínico TRATAMIENTO DEL DOLOR, infiltraciones articulares. Ácido hialurónico. Experiencia de cuatro décadas, tanto en el sistema público como el privado. CONSULTA MÉDICO ONLINE – WHATSAPP CHAT. En MÍ BLOG, cuento SOLO lo que sé hacer BIEN. Lo primero que debe aprender un profesional "Que ES LO QUE NO DEBE HACER". El ECOGRÁFO es una herramienta tan necesaria en la consulta DEL MÉDICO INTERNISTA, que poco a poco va a desplazar al FONÉNDOSCOPIO. Cuento casos diagnosticados por mí, por ecografía, durante un chequeo y con ello salvé a muchos de un fatal final. Aconsejaría una ecografía ANUAL, especialmente a mayores de 50 años. Lo ultimo me llama una joven para hacer ecografia a su madre, nunca estuvo mal de nada, desde tres dias dolo a niver de vesicula, al poner el ecografo en la area parecian imagenenes de metastasis y resulto el tumor original en el colon. Ecografía a tiempo SALVA VIDAS. Idiomas: Árabe - Castellano – Inglés. MÁS IDIOMAS CON AYUDA DE GOOGLE.