La ecografía no solo sirve para órganos internos. También es una herramienta clave para valorar la piel y el tejido subcutáneo. En la consulta diaria, es frecuente que los pacientes acudan por un “bultito” que les preocupa. A veces es algo superficial, y otras, revela hallazgos más complejos.
🔹 Caso 1: un pequeño bulto en la piel
Una paciente joven acude preocupada por un pequeño bulto que notó hace un par de días en la parte baja del abdomen. Al explorarlo no dolía, pero se palpaba firme, bien delimitado. ¿Podría ser un ganglio? ¿Un quiste?

La ecografía mostró un quiste epidérmico superficial, bien delimitado, sin signos inflamatorios. Bastó una imagen rápida para tranquilizar a la paciente y evitar pruebas innecesarias.
Recordar por pequeño que es el bulto, debemos palpar bien, para colocar la sonde lineal correctamente, y ajustar los parametros de profundidiad muy superfecial, con la frecuencia al maximo, con centrar el foco y la gancncia. Una vez en el foco adecuado hacer los zum necesarios.



🔹 Caso 2: “Un bulto en la ingle que aparece solo al ponerse de pie”
Una mujer mayor, de más de 70 años, acude porque nota desde hace unas semanas una sensación rara en la ingle derecha, como si “algo le saliera” cuando está de pie, pero al tumbarse desaparece.

Se trataba de una hernia inguinal derecha que solo era visible en posición vertical. Esto confirma lo importante que es explorar y hacer la ecografía en la postura adecuada.


📌 Conclusión: La ecografia es una herramienta versátil y al alcance en consulta.
La ecografía de partes blandas permite detectar y diferenciar bultos, quistes, lipomas, abscesos, y también evaluar hernias en situaciones reales, dinámicas, con el paciente de pie, en reposo o al toser.
Esto evita derivaciones innecesarias, acorta los tiempos de diagnóstico y da tranquilidad inmediata al paciente.
Referencias científicas:
📚 Para conocer las recomendaciones oficiales sobre esta patología, puede consultar el documento de la Guías de la EHS para el tratamiento de la hernia inguinal. La realidad de su uso en España. Una propuesta para estandarizar su implementación durante la residencia de cirugía general..
Seguir nuestas publicaciones en el blog:
Ecografía Clínica
Evaluación de la Tiroides: Lo que la ecografía puede (y no puede) decirte
Quiste hepático simple: hallazgo frecuente en la ecografía
CAMPAÑA DE CHEQUE GENERAL, EN DÉNIA Y MARINA ALTA
LITIASIS RENAL – PIEDRAS EN RIÑON – JET URETERAL
📍 Consulta con el Dr. Farid – www.doctorfarid.es
📱 WhatsApp: +34 670 821 869
📍 Ubicación: Dénia – Medicina Interna y Ecografía Clínica
Especialista en Medicina Interna. Ecografía clínica avanzada. Diagnóstico integral del paciente.
Dr. Farid