¿Puede la ecografía mostrar la función de la tiroides?
En la consulta de hoy, un paciente me preguntó si la ecografía podía mostrar la función de su tiroides. Es una pregunta frecuente, y la respuesta es que la ecografía nos muestra la anatomía, pero no la función. Para evaluar la función tiroidea se necesitan análisis de sangre que midan las hormonas T3, T4 y TSH.

La ecografía tiroidea se realiza observando primero el istmo y luego cada lóbulo (derecho e izquierdo) en planos transversales y longitudinales. Así determinamos el tamaño y la presencia de nódulos, bocios o inflamación. Luego, si es necesario, usamos Doppler para ver el flujo y descartar actividad anormal.

LÓBULO TIROIDEO IZQUIERDO-ECOGRAFIA DE TIROIDES![]() | LÓBULO TIROIDEO DERECHO-ECOGRAFIA DE TIROIDES![]() |
- Si la TSH está alta y la T4 baja, hablamos de hipotiroidismo.
- Si la TSH está alta pero T3 y T4 normales, es hipotiroidismo subclínico.
- Si la TSH está baja y las hormonas tiroideas altas, es hipertiroidismo.

De este modo, combinamos la imagen ecográfica con los análisis para tener una visión completa de la salud tiroidea del paciente
Dr. Farid – Medicina Interna
🌐 doctorfarid.es
📞 +34 670 82 18 69
Referencias
- Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
Documento de consenso sobre el manejo de alteraciones de la función tiroidea. SEEN; 2022.
Disponible en:
Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
- World Health Organization (WHO).
Assessment of iodine deficiency disorders and monitoring their elimination: a guide for programme managers. 3rd ed. Geneva: WHO; 2007.
Disponible en:
target=»_blank»
style=»color:#0066cc